CPockets
1
https://cpockets.com
18.227.228.218
https://cpockets.com




HISTORIAL DE CAMBIOS Y VERSIONES
Pocket
HOMBRO DOLOROSO - medicina laboral y del trabajo V 2
Total ediciones 1 (ver)
v1
[04 Jul 2023] HOMBRO DOLOROSO - medicina laboral y del trabajo
(Felipe)
(ocultar)


ACTIVIDADES - HISTORIAL DE CAMBIOS
71 elementos eliminados (historial)
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Diagnósticos de base
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Subjetivo <p>Se registra la percepción del paciente de su estado de salud</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Motivo de consulta <p>En palabras del paciente</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Enfermedad actual
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Revisión por sistemas
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Antecedentes personales <p>patológicos, quirúrgicos, alérgicos,farmacológicos, tóxicos, prenatales, etc</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Antecedentes ginecobstétricos - mujeres en edad fértil y posmenopáusica
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Antecedentes familiares
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Objetivo <p>Se registra el exámen físico según síntomas del paciente y patología</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Pulso
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Presión arterial
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Frecuencia respiratoria
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Escala de dolor
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] C.E. Examen físico <p>La evaluación de los demás parámetros del exámen físico - cabeza, cuello, tórax, abdomen, genitourinario, vascular, músculo esquelético, neurológico, reflejos osteotendinosos , fuerza muscular, piel y anexos - está enfocada hacia la sintomatología del paciente y describe los signos según la guía.</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Interpretación y análisis resultado laboratorio clínico
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Interpretación y análisis resultado de imágenes diagnósticas
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Análisis <p>se registra el análisis según hallazgos de examen físico e interpretación de ayudas diagnósticas</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Definición de conducta <p>Según necesidad, variaciones en la conducta médica debido a la evolución de la enfermedad</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Plan <p>se registra el plan de manejo farmacológico y no farmacológico y la justificación de la estancia</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Obtención de información <p>si el problema no fue resuelto se desarrolló un nuevo interrogatorio y examen físico, así como las ayudas diagnósticas indicadas</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Correlación clínica positiva entre el diagnóstico y resultados laboratorio <p>El resultado de los exámenes de laboratorio concuerdan y / o refuerzan el diagnóstico clínico o proceso decisional.</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Correlación clínica positiva entre el diagnóstico y resultados imagenología <p>El resultado de los exámenes de imagenología concuerdan y / o refuerzan el diagnóstico clínico o proceso decisional.</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Pertinencia - coherencia motivo consulta y enfermedad actual
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Pertinencia - diagnóstico
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Pertinencia - conducta clínica
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Constancia de explicación suficiente al paciente <p>Se evidencia información, educación y/o entrenamiento brindados al paciente y/o acompañante.</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Abstención de uso siglas
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Espacios en blanco (transversal)
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] H.Egr. Cuidados en casa <p>Se registra la educación y plan de cuidados en casa.</p>
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Cita de revisión y/o seguimiento
Versión 2 - 25 Feb 2025 [valor eliminado] Remisión programas de promoción y prevención
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Descripción operatoria
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Hallazgos intraoperatorios
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Complicaciones
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Remisión muestra Análisis patología
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Revisión posoperatoria
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Evaluación postanestésica
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H. antibiótico profiláctico - prescripción <p>Se prescribe el antibiótico profiláctico por el profesional responsable.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H. antibiótico profiláctico - cambio <p>Se cambia antibiótico profiláctico a tratamiento pleno según aplique.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H. Profilaxis antitrombótica
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H. Profilaxis anti úlcera gástrica
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H.Egr Folio de egreso. <p>Egreso lo haga el en formato correspondiente y no en obseraciones. Diagnósticos manejo hospitalizado: al alta estar diligenciado formato folio de egreso.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H.Egr. Destino luego del egreso <p>Se registra la direccionalidad -domicilio, otra institución- y condición clínica del paciente al egreso del servicio.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] H.Egr. Signos de alarma
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Saturación de oxígeno
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Temperatura
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Peso
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Talla
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Escala de Glasgow
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. índice de Apgar
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. Reactividad pupilar
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Maniobras de Leopold
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Peso Fetal Estimado
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Fecuencia Cardíaca Fetal
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Altura Uterina
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Actividad Uterina
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Percepción de movimientos fetales
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Tacto vaginal
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Pelvimetria
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] G.O. - Partograma
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] U. Riesgos clínicos - urgencias y hospitalización - <ul> <li>riesgo de fuga,</li> <li>caida,</li> <li>úlceras por presión,</li> <li>delirium.</li> <li>etc</li> </ul> <p>MD debe colocar "no se identifican riesgos" Si no describe nada - hosptializción y urgencias - se coloca "no cumple"</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Anest - Clasificación ASA <p>Clasificación de riesgo que tiene el paciente para recibir anestesia (American Society Anesthesiologists, ASA). </p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Anest - Test de Aldrete <p>Test de recuperación postanestesia para dar de alta en el quirófano, Test de aldrete lo describe enfermería, avalado por anestesiólogo.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Anest - consentimiento informado de Anestesia <p>Se evidencia consentimiento informado de Anestesia completa y correctamente diligenciado.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Anest - Premedicación <p>Premedicación pertienente antes de la cirugía.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Anest - prequirúrgicos pertienentes <p>Paraclínicos prequirúrgicos pertienentes según edad, sexo y coomorbilidad.</p>
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] U. Decisión de hospitalización (urgencias)
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] U. Decisión de manejo ambulatorio (urgencias)
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] C.E./U Explicación de signos de alarma (urgencias)
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Tipo de anestesia
Versión 1 - 04 Jul 2023 [valor eliminado] Cx. Intervención practicada

Documento original

Extracción recomendaciones documento RECOMENDACIONES TRAZADORAS HOMBRO DOLOROSO.

 

0 ediciones

Diagnósticos de base
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Subjetivo

Se registra la percepción del paciente de su estado de salud

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Motivo de consulta

En palabras del paciente

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Enfermedad actual
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Revisión por sistemas
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Antecedentes personales

patológicos, quirúrgicos, alérgicos,farmacológicos, tóxicos, prenatales, etc

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

tz - Identificación factores de riesgo biomecánico

Se identifican correctamente los factores de riesgo biomecánicos como

  • carga de peso >20 kilos.
  • empuje o arrastre de cargas >35 kilos.
  • elevación de brazo a 90° o más.
  • postura sostenida de brazos  superior a nivel del hombro.
  • uso de mouse superior de 29 horas por semana.
  • uso de teclado superior  a 15 horas a la semana.
  • actividades repetitivas por más de 2 horas.
  • factores de riesgo individuales como edad.
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - tz - Identificación factores de riesgo biomecánico

Se identifican correctamente los factores de riesgo biomecánicos como

  • carga de peso >20 kilos.
  • empuje o arrastre de cargas >35 kilos.
  • elevación de brazo a 90° o más.
  • postura sostenida de brazos  superior a nivel del hombro.
  • uso de mouse superior de 29 horas por semana.
  • uso de teclado superior  a 15 horas a la semana.
  • actividades repetitivas por más de 2 horas.
  • factores de riesgo individuales como edad.

tz - Identificación factores de riesgo psicosociales

Factores psicosociales:

  • insatisfacción laboral.
  • percepción de esfuerzo físico.
  • alta demanda laboral.
0 ediciones

Antecedentes ginecobstétricos - mujeres en edad fértil y posmenopáusica
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Antecedentes familiares
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Objetivo

Se registra el exámen físico según síntomas del paciente y patología

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Pulso
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Presión arterial
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Frecuencia respiratoria
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Escala de dolor
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

C.E. Examen físico

La evaluación de los demás parámetros del exámen físico - cabeza, cuello, tórax, abdomen, genitourinario, vascular, músculo esquelético, neurológico, reflejos osteotendinosos , fuerza muscular, piel y anexos - está enfocada hacia la sintomatología del paciente y describe los signos según la guía.

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

tz - examen físico pruebas específicas

Pruebas específicas:

  • Prueba Hawkins-Kennedy (rotación interna hombro).
  • Prueba Neer (rotación externa).
  • Prueba de Jobe (debilidad para sostener hombro elevado).
  • arco de dolor.
0 ediciones

Interpretación y análisis resultado laboratorio clínico
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Interpretación y análisis resultado de imágenes diagnósticas
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Análisis

se registra el análisis según hallazgos de examen físico e interpretación de ayudas diagnósticas

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

tz - Diagnóstico principalmente clínico.

Diagnóstico inicial realizar a través del examen clínico, que debe contener:

  • Historia clínica completa.
  • Identificación de factores de riesgo.
1 ediciones
Versión 1 [04 Jul 2023] - tz - Diagnóstico principalmente clínico.

Diagnóstico inicial realizar a través del examen clínico, que debe contener:

  • Historia clínica completa.
  • Identificación de factores de riesgo.

Definición de conducta

Según necesidad, variaciones en la conducta médica debido a la evolución de la enfermedad

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Plan

se registra el plan de manejo farmacológico y no farmacológico y la justificación de la estancia

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

tz - imágenes diagnósticas.

Considerar resonancia magnética nuclear y/o  ecografía si hay:

  • Falla en tratamiento conservador (persistencia de síntomas posterior a 4 semanas de tratamiento).
  • Sospeche ruptura total del tendón del manguito rotador.
2 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - tz - imágenes diagnósticas.

Considerar resonancia magnética nuclear y/o  ecografía si hay:

  • Falla en tratamiento conservador (persistencia de síntomas posterior a 4 semanas de tratamiento).
  • Sospeche ruptura total del tendón del manguito rotador.
Versión 1 [04 Jul 2023] - tz - imágenes diagnósticas.

Considerar resonancia magnética nuclear y/o  ecografía si hay:

  • Falla en tratamiento conservador (persistencia de síntomas posterior a 4 semanas de tratamiento).
  • Sospeche ruptura total del tendón del manguito rotador.

tz - analgesia

iniciar tratamiento farmacológico dirigido a la reducción del dolor

1 ediciones
Versión 1 [04 Jul 2023] - tz - analgesia

iniciar tratamiento farmacológico dirigido a la reducción del dolor


tz - Intervención ergonómica

realizar intervenciones ergonómicas acordes a la identificación de riesgos y los hallazgos del sistema de inteligencia epidemiológico, de manera conjunta con un programa de acondicionamiento físico dirigido a trabajadores con hombro doloroso, para lograr la reducción del  dolor.

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - tz - Intervención ergonómica

realizar intervenciones ergonómicas acordes a la identificación de riesgos y los hallazgos del sistema de inteligencia epidemiológico, de manera conjunta con un programa de acondicionamiento físico dirigido a trabajadores con hombro doloroso, para lograr la reducción del  dolor.


tz - acondicionamiento físico

Realizar ejercicios para los músculos  de cuello y hombro, mínimo 3 sesiones por semana cada una de aproximadamente 20 minutos.

0 ediciones

Obtención de información

si el problema no fue resuelto se desarrolló un nuevo interrogatorio y examen físico, así como las ayudas diagnósticas indicadas

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Correlación clínica positiva entre el diagnóstico y resultados laboratorio

El resultado de los exámenes de laboratorio concuerdan y / o refuerzan el diagnóstico clínico o proceso decisional.

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Correlación clínica positiva entre el diagnóstico y resultados imagenología

El resultado de los exámenes de imagenología concuerdan y / o refuerzan el diagnóstico clínico o proceso decisional.

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Pertinencia - coherencia motivo consulta y enfermedad actual
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Pertinencia - diagnóstico
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Pertinencia - conducta clínica
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Constancia de explicación suficiente al paciente

Se evidencia información, educación y/o entrenamiento brindados al paciente y/o acompañante.

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Abstención de uso siglas
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Espacios en blanco (transversal)
1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

H.Egr. Cuidados en casa

Se registra la educación y plan de cuidados en casa.

1 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]

Cita de revisión y/o seguimiento
2 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]
Versión 1 [04 Jul 2023] - Cita de revisión y/o seguimiento

Remisión programas de promoción y prevención
2 ediciones
Versión 2 [25 Feb 2025] - [deleted] [deleted]
Versión 1 [04 Jul 2023] - Remisión programas de promoción y prevención
[remove]
Are you sure to remove?
yes | no