CPockets
1
https://cpockets.com
18.116.82.202
https://cpockets.com




HISTORIAL DE CAMBIOS Y VERSIONES


ACTIVIDADES - HISTORIAL DE CAMBIOS
26 elementos eliminados (historial)
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - Subjetivo <p>Se registra la percepción del paciente de su estado de salud</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - diagnósticos de base
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - Objetivo <p>Se registra el exámen físico según síntomas del paciente y patología</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - Análisis <p>se registra el análisis según hallazgos de examen físico e interpretación de ayudas diagnósticas</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - Análisis resultado de ayudas diagnóstica imagenología
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - Análisis resultado de ayuda diagnóstica laboratorio clínico
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Revisión - Plan <p>se registra el plan de manejo farmacológico y no farmacológico y la justificación de la estancia</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Motivo de consulta <p>En palabras del paciente</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Enfermedad actual
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Revisión por sistemas
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Antecedentes personales - generales <p>patológicos, quirúrgicos, alérgicos,farmacológicos, tóxicos, prenatales, etc</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. antecedentes ginecobstétricos - mujeres en edad fértil y posmenopáusica
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Frecuencia respiratoria
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Saturación de oxígeno
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] C.E. Temperatura
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Pertinencia - coherencia motivo consulta y enfermedad actual
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Pertinencia - diagnóstico
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Pertinencia - conducta clínica
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Constancia de explicación suficiente al paciente <p>Se evidencia información, educación y/o entrenamiento brindados al paciente y/o acompañante.</p>
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Abstención de uso siglas
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Cx. Tipo de anestesia
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Cx. Intervención practicada
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Cx. Descripción operatoria
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Cx. Hallazgos intraoperatorios
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Cx. Complicaciones
Versión 1 - 05 Jul 2024 [valor eliminado] Cx. Remisión muestra Análisis patología

gpc - no hacer biopsia endometrio si espesor endometrial menor a 5mm
0 ediciones

Revisión - diagnósticos de base
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Revisión - Subjetivo

Se registra la percepción del paciente de su estado de salud

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Revisión - Objetivo

Se registra el exámen físico según síntomas del paciente y patología

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Revisión - Análisis

se registra el análisis según hallazgos de examen físico e interpretación de ayudas diagnósticas

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Revisión - Análisis resultado de ayudas diagnóstica imagenología
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Revisión - Análisis resultado de ayuda diagnóstica laboratorio clínico
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Revisión - Plan

se registra el plan de manejo farmacológico y no farmacológico y la justificación de la estancia

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

C.E. Motivo de consulta

En palabras del paciente

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

C.E. Enfermedad actual
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

gpc - anamnesis específica

Interrogar caracaterísticas de duración, cantidad, intervalo y frecuencia en los sangrado menstruales.

Anamnesis Interrogar y documentar

  • * Síntomas sugestivos de anemia.
  • * Impacto social y calidad de vida.
  • * Síntomas sugestivos de causas sistémicas de sangrado (hipotiroidismo, hiperprolactinemia, desordenes de coagulación como síndrome de ovario poliquístico, desordenes adrenales o hipotalámicos)
  • * Síntomas asociados tales como descarga vaginal, dolor pélvico crónico o sensación de opresión pélvica.
0 ediciones

C.E. Revisión por sistemas
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

C.E. Antecedentes personales - generales

patológicos, quirúrgicos, alérgicos,farmacológicos, tóxicos, prenatales, etc

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

gpc - Antecedentes personales - fármacos

Uso de fármacos

  • * Anticoagulantes
  • * Antidepresivos
  • * Anticonceptivos hormonales
  • * Tamoxifeno
  • * Antipsicóticos
  • * Corticosteroides
  • * Fitofármacos (ginseng, chastebery danshen)
0 ediciones

gpc - Antecedentes personales - ginecoobstétricos
  • * Historia Sexual y reproductiva.
  • * dispositivo intrauterino
  • * coagulopatia,
  • * miomatosis uterina
0 ediciones

C.E. antecedentes ginecobstétricos - mujeres en edad fértil y posmenopáusica
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

gpc - Antecedentes familiares

coagulopatia, miomatosis uterina

0 ediciones

gpc - Pulso
Descartar compromiso hemodinámico - taquicardia
1 ediciones
Versión 2 [05 Jul 2024] - gpc - Pulso Descartar compromiso hemodinámico - taquicardia

gpc - Presión arterial
Descartar compromiso hemodinámico - hipotensión
1 ediciones
Versión 2 [05 Jul 2024] - gpc - Presión arterial Descartar compromiso hemodinámico - hipotensión

C.E. Frecuencia respiratoria
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

C.E. Saturación de oxígeno
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

C.E. Temperatura
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

gpc - Peso
Descartar obesidad midiendo el índice de masa corporal
1 ediciones
Versión 2 [05 Jul 2024] - gpc - Peso Descartar obesidad midiendo el índice de masa corporal

gpc - Talla
Descartar obesidad midiendo el índice de masa corporal
1 ediciones
Versión 2 [05 Jul 2024] - gpc - Talla Descartar obesidad midiendo el índice de masa corporal

gpc - Examen físico cuello
Exámen tiroideo para descartar patología correspondiente
1 ediciones
Versión 2 [05 Jul 2024] - gpc - Examen físico cuello Exámen tiroideo para descartar patología correspondiente

gpc - Exámen abdominal
Descartar tumoraciones abdominales o hepatoesplenomegalia
0 ediciones

gpc - Examen ginecológico

La exploración ginecológica debe incluir:

  • * Inspección de vulva, vagina ano, uretra y en caso de tener vida sexual cérvix.
  • * Exámen bimanual de útero y anexos (ya sea con tacto vaginal y abdominal en mujeres con vida sexual o rectal en núbiles).
  • * Descartar presencia de gestación
1 ediciones
Versión 2 [05 Jul 2024] - gpc - Examen ginecológico

La exploración ginecológica debe incluir:

  • * Inspección de vulva, vagina ano, uretra y en caso de tener vida sexual cérvix.
  • * Exámen bimanual de útero y anexos (ya sea con tacto vaginal y abdominal en mujeres con vida sexual o rectal en núbiles).
  • * Descartar presencia de gestación

gpc - examen piel
Examinar distribución de vello, acné, acantosis, petequias 
0 ediciones

gpc - estudios laboratorio - hemograma

Menstruación abundante desde la menarca

  • .hemograma
  • .pruebas para trastornos de coagulación
0 ediciones

gpc - estudios laboratorio - prueba inmunológica de embarazo

prueba inmunológica de embarazo en toda mujer con vida sexual activa.

0 ediciones

gpc - estudios laboratorio - perfil androgénico

En caso de sospecha clínica de tumor androgénico:

  • testosterona total,
  • testosterona libre,
  • androstenediona,
  • DHEA Y
  • DHEA-S
0 ediciones

gpc - estudios laboratorio - FSH, LH, y prolactina

Solicitar niveles de FSH, LH, y prolactina en paciente que se sospecha de anovulación crónica como causa desangrado uterino anormal.

0 ediciones

gpc - estudios laboratorio - pruebas tiroideas

Ante sospecha de alteraciones tiroideas: TSH, T4 libre a necesidad

0 ediciones

gpc - imágenes diagnósticas - ultrasonido (ecografía) transvaginal

Indicaciones

  • * Útero palpable abdominal
  • * En el examen vaginal se detecta masa palpable de origen incierto
  • * Falla de tratamiento farmacológico
0 ediciones

gpc - imágenes diagnósticas - histeroscopía

Indicaciones

  • .los resultados de ultrasonido no son concluyentes
  • .Sospecha de patología intrauterina submucosa como causa de hemorragia uterina anormal
  • .lesiones focales endometriales que requieren biopsia deben ser evaluadas o abordadas a través de histeroscopia
0 ediciones

gpc - estudios histopatológicos - Biopsia endometrio

Indicaciones:

  • * Línea endometrial igual o mayor a 12 mm por ultrasonografía.
  • * Hemorragia uterina persistente, principalmente en mayores de 40 años o con peso igual o mayor a 90 Kg.
  • * Sospecha de malignidad patología maligna endometrial
    • - mujeres mayores de 40 años con hemorragia uterina
    • - se ha descartado inicialmente causas orgánicas de hemorragia uterina y
    • - episodios de sangrado persistentes

La biopsia de endometrio, con cánulas de aspiración endometrial, representa una técnica sensible y segura, pero deberá considerarse con cautela, la presencia de falsos negativos con cánula de pipelle o de Novak

0 ediciones

gpc - estudios histopatológicos - Biopsia por legrado

Biopsia por legrado intrauterino indicación

  • .En caso de tener duda diagnóstica o
  • .falla de métodos diagnósticos no invasivos o
  • .alta sospecha de malignidad

Esta es la última instancia debido al riesgo de eventos adversos y de mayor costo.

0 ediciones

gpc - eloboración diagnóstico - enfermedad anatómica

Hemorragia Uterino Anormal de origen Anatómico: identificados por técnicas de imagen o estudio histopatológico

  • Pólipo
  • Adenomiosis
  • Leiomioma
  • Malignidad
0 ediciones

gpc - elaboración diagnóstico - enfermedad funcional

La hemorragia uterina por disfunción anovulatoria o disfuncional se realiza por exclusión de alteraciones anatómicas.

La hemorragia uterina anormal de causa ovulatorias es usualmente regular y se puede asociarse a síntomas premenstruales y dismenorrea.

La hemorragia de origen anovulatorio es más común en las adolescentes y premenopáusicas, se caracteriza por ser irregular, prolongada y en cantidad abundante.

0 ediciones

gpc - tratamiento médico - manejo enfermedad subyacente

Manejar enfermedad subyacente, otorgar el tratamiento para corrección de enfermedades concomitantes, como hipotiroidismo o anemia, antes del manejo con hormonales.

0 ediciones

gpc - tratamiento médico - antiinflamatorios no esteroideos

Tratamiento AINES han demostrado ser efectivos para el control de la hemorragia uterina anormal de causa no anatómica.

tratamiento inicial en pacientes con hemorragia uterina anormal de origen no anatómico regular y no abundante.

Opciones:

  • * ácido mefenámico,
  • * naproxeno,
  • * ibuprofeno,
  • * diclofenaco,
  • * indometacina 
  • * ácido acetilsalicílico

Estos demostraron mayor efectividad para reducir la hemorragia uterina en comparación al uso de progestina en fase lútea

Iniciar 3 a 5 días previos al inicio del ciclo menstrual y continuarse 3 a 5 días posterior al inicio del sangrado

La utilización de AINES deberá ser retirada si no se observa mejoría dentro de los 3 primeros ciclos de tratamiento, y si no hay respuesta en los tres primeros ciclos se deberá pasar a otro tratamiento farmacológico.

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - gpc - tratamiento médico - antiinflamatorios no esteroideos

Tratamiento AINES han demostrado ser efectivos para el control de la hemorragia uterina anormal de causa no anatómica.

tratamiento inicial en pacientes con hemorragia uterina anormal de origen no anatómico regular y no abundante.

Opciones:

  • * ácido mefenámico,
  • * naproxeno,
  • * ibuprofeno,
  • * diclofenaco,
  • * indometacina 
  • * ácido acetilsalicílico

Estos demostraron mayor efectividad para reducir la hemorragia uterina en comparación al uso de progestina en fase lútea

Iniciar 3 a 5 días previos al inicio del ciclo menstrual y continuarse 3 a 5 días posterior al inicio del sangrado

La utilización de AINES deberá ser retirada si no se observa mejoría dentro de los 3 primeros ciclos de tratamiento, y si no hay respuesta en los tres primeros ciclos se deberá pasar a otro tratamiento farmacológico.


gpc - tratamiento médico - anticonceptivos orales combinados

Los anticonceptivos orales combinados son buena opción para el control de la hemorragia uterina, siendo de elección las microdosis en las adolescentes, en caso de no respuesta pensar en el uso de combinación de AINES u otras alternativas farmacológicas

0 ediciones

gpc - tratamiento médico - progestágenos

En caso de estar indicadas las progestinas es recomendable indicarse de 2 a 10 mg por día a partir del día 14 del ciclo durante 10 días

Cuando se decida el uso de medroxiprogesterona depósito debe indicarse dosis de 150 mg cada 2 meses por un periodo de 3 ciclos considerando los efectos secundarios.

0 ediciones

gpc - tratamiento médico - levonorgestrel en sistema intrauterino
  • En pacientes con alto riesgo de trombosis.
  • El sistema intrauterino liberador de levonorgestrel (DIU-LNG) reduce en 86% a tres meses y 97% a los 12 meses el sangrado menstrual, ya que libe ra 20 μg de levonorgestrel directamente sobre la cavidad endometrial por día induciendo atrofia endometrial.
  • La colocación del dispositivo liberador de levonorgestrel debe ser realizada por personal médico capacitado, bajo consentimiento informado de la paciente, con revisión al mes de la inserción y cita subsecuente cada 6 meses.
0 ediciones

gpc - tratamiento médico - Danazol

Indicado en caso de fallas a otros tratamientos debido a sus efectos secundarios

0 ediciones

gpc - tratamiento médico - Agonistas de hormonas liberadora de las gonadotropinas (GnRh)

goserelina subcutáne mensual de 3 a 6 meses.

Los GnRh en la hemorragia uterina anormal de origen no anatómico debe ser limitado a escenarios en los cuales otros tratamientos médicos o quirúrgicos están contraindicados, no estando recomendado su uso continuo mayor de 6 meses.

0 ediciones

gpc - Danazol o goserelina previo a ablación endometrial

Análogos de GnRH (goserelina) o danazol antes de la resección y ablación del endometrio en la fase proliferativa temprana del ciclo.

0 ediciones

gpc - Tratamiento quirúrgico - hemorragia uterina anormal de origen no anatómico.

Indicaciones:

  • 1. Falla en el tratamiento médico.
  • 2. Contraindicaciones farmacológicas.
  • 3. Anemia con alteracion es hemodinámicas.
  • 4. Impacto en la calidad de vida.
  • 5. Deseo de mejor calidad de vida y salud sexual
0 ediciones

gpc - Tratamiento quirúrgico - ablación endometrial

Puede ser considerada en

  • - gran impacto en calidad de vida
  • - Útero sin anomalías anatómicas ni histológicas
  • - Fibromas de pequeños elementos (menos de 3 cm de diametro)
  • - falla a tratamiento farmacológico, histerectomía contraindicada y sin enfermedad órganica
    • * Edad mayor de 40 años.
    • * Tamaño del útero menor de 11 cm.
    • * Con enfermedades sistémicas que incrementen el riesgo anestésico.
    • * Sin deseos de embarazo posterior.
0 ediciones

Pertinencia - coherencia motivo consulta y enfermedad actual
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Pertinencia - diagnóstico
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Pertinencia - conducta clínica
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Constancia de explicación suficiente al paciente

Se evidencia información, educación y/o entrenamiento brindados al paciente y/o acompañante.

1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Abstención de uso siglas
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Cx. Tipo de anestesia
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Cx. Intervención practicada
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Cx. Descripción operatoria
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Cx. Hallazgos intraoperatorios
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Cx. Complicaciones
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]

Cx. Remisión muestra Análisis patología
1 ediciones
Versión 1 [05 Jul 2024] - [deleted] [deleted]
[remove]
Are you sure to remove?
yes | no