PocketLitiasis renal y vías urinarias - urolitiasis V 1Total ediciones 1 (ver) v1
[22 Jan 2024] Litiasis renal y vías urinarias - urolitiasis
(ocultar)
ACTIVIDADES - HISTORIAL DE CAMBIOS
0
elementos eliminados (historial)
Antecedentes personales específicos - condiciones predisponentes Condiciones predisponentes a desarrollo de cálculos
- Obesidad.
- Hipertiroidismo.
- Gota.
- Acidosis tubular renal de tipo 1.
- Diabetes mellitus de tipo 2.
- Enfermedades óseas
- Hiperparatiroidismo primario.
- Estados de malabsorción gastrointestinal debido a una resección intestinal.
- Cirugía bariátrica.
- Enfermedad intestinal o pancreática.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Antecedentes personales específicos - condiciones predisponentes Condiciones predisponentes a desarrollo de cálculos
- Obesidad.
- Hipertiroidismo.
- Gota.
- Acidosis tubular renal de tipo 1.
- Diabetes mellitus de tipo 2.
- Enfermedades óseas
- Hiperparatiroidismo primario.
- Estados de malabsorción gastrointestinal debido a una resección intestinal.
- Cirugía bariátrica.
- Enfermedad intestinal o pancreática.
Antecedentes personales específicos - dieta Factores nutricionales asociados a formación de cálculos:
- Ingesta de calcio por debajo o significativamente por encima de la recomendación dietaria apropiada.
- Baja ingesta de fluidos.
- Elevada ingesta de sodio.
- Ingesta limitada de frutas y vegetales.
- Elevada ingesta de purinas de origen animal.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Antecedentes personales específicos - dieta Factores nutricionales asociados a formación de cálculos:
- Ingesta de calcio por debajo o significativamente por encima de la recomendación dietaria apropiada.
- Baja ingesta de fluidos.
- Elevada ingesta de sodio.
- Ingesta limitada de frutas y vegetales.
- Elevada ingesta de purinas de origen animal.
Antecedentes farmacológicos específicos Indagar consumo de medicación o suplementos que provocan cálculos
- Probenecid
- Algunos inhibidores de la proteasa
- Inhibidores de la lipasa
- Triamterene
- Quimioterapia
- Vitamina C
- Vitamina D
- Calcio e
- Inhibidores de la anhidrasa carbónica: topiramato, acetazolamida y zonisamida.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Antecedentes farmacológicos específicos Indagar consumo de medicación o suplementos que provocan cálculos
- Probenecid
- Algunos inhibidores de la proteasa
- Inhibidores de la lipasa
- Triamterene
- Quimioterapia
- Vitamina C
- Vitamina D
- Calcio e
- Inhibidores de la anhidrasa carbónica: topiramato, acetazolamida y zonisamida.
Electrolitos Electrolitos: sodio, potasio, cloro, bicarbonato, calcio.
En caso de alteraciones buscar posibles causas - acidosis tubular renal tipo 1, hipercalcemia... -
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Electrolitos Electrolitos: sodio, potasio, cloro, bicarbonato, calcio.
En caso de alteraciones buscar posibles causas - acidosis tubular renal tipo 1, hipercalcemia... -
Creatinina 1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Creatinina Función del riñón
Niveles ácido úrico Ácido úrico - descartar gota / hiperuricemia
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Niveles ácido úrico Ácido úrico - descartar gota / hiperuricemia
Sospecha paratoroidismo - solicitar hormona paratiroidea Sospecha de hiperparatiroidismo primario ante niveles de calcio elevados
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Sospecha paratoroidismo - solicitar hormona paratiroidea Sospecha de hiperparatiroidismo primario ante niveles de calcio elevados
Tira reactiva orina 1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Tira reactiva orina
Citoquímico de orina Buscar en citoquímico de orina
- Cristales patognomónicos.
- Indicios de infección urinaria.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Citoquímico de orina Buscar en citoquímico de orina
- Cristales patognomónicos.
- Indicios de infección urinaria.
Indicaciones urocultivo Indicado en
- Sospecha infección en curso
- Infecciones urinaria recurrentes
- Cálculos estruvita.
- Búsqueda de reinfecciones con microorganismos productores de ureasa en caso de cálculos estruvita.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Indicaciones urocultivo Indicado en
- Sospecha infección en curso
- Infecciones urinaria recurrentes
- Cálculos estruvita.
- Búsqueda de reinfecciones con microorganismos productores de ureasa en caso de cálculos estruvita.
Análisis del cálculo Solicitar un análisis del cálculo cuando sea posible recuperarlo.
- Cálculos con ácido úrico, cistina o estruvita: sospechar presencia de anormalidades metabólicas o genéticas específicas.
- Cálculos de fosfato de calcio: mayor probabilidad de estar asociados con ciertas condiciones médicas:
- acidosis tubular renal de tipo 1
- hiperparatiroidismo primario
- espongiosis medular renal
- uso de inhibidores de la anhidrasa carbónica
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Análisis del cálculo Solicitar un análisis del cálculo cuando sea posible recuperarlo.
- Cálculos con ácido úrico, cistina o estruvita: sospechar presencia de anormalidades metabólicas o genéticas específicas.
- Cálculos de fosfato de calcio: mayor probabilidad de estar asociados con ciertas condiciones médicas:
- acidosis tubular renal de tipo 1
- hiperparatiroidismo primario
- espongiosis medular renal
- uso de inhibidores de la anhidrasa carbónica
Orina total de 24 horas Realizar estudio metabólico con orina 24 horas en
- Formadores recurrentes de cálculo
- episodios repetidos de litiasis.
- múltiples cálculos en la presentación inicial.
- Formadores de cálculos de alto riesgo
- Historia familiar de cálculos
- Riñón solitario
Medir en dicha muestra de volumen total, pH, calcio, oxalato, ácido úrico, citrato, sodio, potasio y creatinina.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Orina total de 24 horas Realizar estudio metabólico con orina 24 horas en
- Formadores recurrentes de cálculo
- episodios repetidos de litiasis.
- múltiples cálculos en la presentación inicial.
- Formadores de cálculos de alto riesgo
- Historia familiar de cálculos
- Riñón solitario
Medir en dicha muestra de volumen total, pH, calcio, oxalato, ácido úrico, citrato, sodio, potasio y creatinina.
Periodicidad medición orina en 24 horas En el seguimiento inicial y una vez por año o más frecuentemente, dependiendo de la actividad de los cálculos, para evaluar la adherencia de los pacientes y la respuesta metabólica.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Periodicidad medición orina en 24 horas En el seguimiento inicial y una vez por año o más frecuentemente, dependiendo de la actividad de los cálculos, para evaluar la adherencia de los pacientes y la respuesta metabólica.
Estudios imagenológicos Radiografía simple de abdomen, ultrasonografía renal o tomografía computarizada para cuantificar la carga de cálculos y hacer seguimiento.
El hallazgo de cálculos renales múltiples o bilaterales: es factor de riesgo para recurrencia.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Estudios imagenológicos Radiografía simple de abdomen, ultrasonografía renal o tomografía computarizada para cuantificar la carga de cálculos y hacer seguimiento.
El hallazgo de cálculos renales múltiples o bilaterales: es factor de riesgo para recurrencia.
Ingesta aumentada de líquido Ingesta de fluidos que lleve a tener un volumen urinario de por lo menos 2.5 litros por día.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Ingesta aumentada de líquido Ingesta de fluidos que lleve a tener un volumen urinario de por lo menos 2.5 litros por día.
Restricción sodio indicaciones Limitar consumo de sodio en pacientes con:
- Cálculos de calcio y con niveles urinarios de calcio relativamente elevados.
- Cálculos de cistina.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Restricción sodio indicaciones Limitar consumo de sodio en pacientes con:
- Cálculos de calcio y con niveles urinarios de calcio relativamente elevados.
- Cálculos de cistina.
Restricción calcio dietario indicaciones Pacientes con cálculos de calcio y con niveles urinarios de calcio relativamente elevados. Consumo 1,000–1,200 mg de calcio dietario por día.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Restricción calcio dietario indicaciones Pacientes con cálculos de calcio y con niveles urinarios de calcio relativamente elevados. Consumo 1,000–1,200 mg de calcio dietario por día.
Restricción consumo oxalatos indicaciones Cálculos de oxalato de calcio y con un contenido urinario de oxalato relativamente alto.
Recomendar consumo normal de calcio.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Restricción consumo oxalatos indicaciones Cálculos de oxalato de calcio y con un contenido urinario de oxalato relativamente alto.
Recomendar consumo normal de calcio.
Indicaciones incremento consumo frutas y vegetales Pacientes con cálculos de calcio y niveles urinarios de citrato relativamente bajos incrementar consumo de frutas y verduras
Indicaciones restricción proteinas no lácteas de origen animal Pacientes con cálculos de calcio y niveles urinarios de citrato relativamente bajos limitar consumo proteinas no lácteas de origen animal
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Indicaciones incremento consumo frutas y vegetales Pacientes con cálculos de calcio y niveles urinarios de citrato relativamente bajos incrementar consumo de frutas y verduras
Indicaciones restricción proteinas no lácteas de origen animal Pacientes con cálculos de calcio y niveles urinarios de citrato relativamente bajos limitar consumo proteinas no lácteas de origen animal
Restricción proteinas indicaciones Pacientes con cálculos de cistina limitar ingesta de proteínas.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Restricción proteinas indicaciones Pacientes con cálculos de cistina limitar ingesta de proteínas.
Diuréticos tiazídicos indicaciones Pacientes con niveles elevados o relativamente elevados de calcio en la orina y con cálculos de calcio recurrentes
Pacientes con cálculos de calcio recurrentes en quienes estén ausentes otras anormalidades metabólicas o que hayan sido manejadas apropiadamente y aun persista la formación de cálculos.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Diuréticos tiazídicos indicaciones Pacientes con niveles elevados o relativamente elevados de calcio en la orina y con cálculos de calcio recurrentes
Pacientes con cálculos de calcio recurrentes en quienes estén ausentes otras anormalidades metabólicas o que hayan sido manejadas apropiadamente y aun persista la formación de cálculos.
Citrato de potasio indicaciones Indicado en pacientes con
- Cálculos de calcio recurrentes y con niveles urinarios bajos o relativamente bajos de citrato.
- Cálculos de ácido úrico y de cistina, a fin de elevar el pH de la orina hasta alcanzar un nivel óptimo.
- Considerar en pacientes con cálculos de calcio recurrentes en quienes estén ausentes otras anormalidades metabólicas o que hayan sido manejadas apropiadamente y aun persista la formación de cálculos.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Citrato de potasio indicaciones Indicado en pacientes con
- Cálculos de calcio recurrentes y con niveles urinarios bajos o relativamente bajos de citrato.
- Cálculos de ácido úrico y de cistina, a fin de elevar el pH de la orina hasta alcanzar un nivel óptimo.
- Considerar en pacientes con cálculos de calcio recurrentes en quienes estén ausentes otras anormalidades metabólicas o que hayan sido manejadas apropiadamente y aun persista la formación de cálculos.
Alopurinol indicaciones En pacientes con cálculos recurrentes de oxalato de calcio que tengan hiperuricosuria y niveles normales de calcio en la orina.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Alopurinol indicaciones En pacientes con cálculos recurrentes de oxalato de calcio que tengan hiperuricosuria y niveles normales de calcio en la orina.
Drogas del grupo tiol ligadoras de cistina - indicaciones Ofrecer drogas del grupo tiol ligadoras de cistina, tales como alfa - mercaptopropionilglicina (tiopronina), a los pacientes con cálculos de cistina que no respondan a las modificaciones de la dieta y a la alcalinización de la orina, o que tengan una carga recurrente de cálculos de gran tamaño.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Drogas del grupo tiol ligadoras de cistina - indicaciones Ofrecer drogas del grupo tiol ligadoras de cistina, tales como alfa - mercaptopropionilglicina (tiopronina), a los pacientes con cálculos de cistina que no respondan a las modificaciones de la dieta y a la alcalinización de la orina, o que tengan una carga recurrente de cálculos de gran tamaño.
Ácido acetohidroxámico indicaciones Ofrecer ácido acetohidroxámico a los pacientes con cálculos de estruvita residuales o recurrentes, solamente después que se hayan agotado las opciones quirúrgicas.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
Ácido acetohidroxámico indicaciones Ofrecer ácido acetohidroxámico a los pacientes con cálculos de estruvita residuales o recurrentes, solamente después que se hayan agotado las opciones quirúrgicas.
No recomendado prueba con carga rápida de calcio Los clínicos no deberán realizar como rutina la prueba de “carga rápida de calcio” para distinguir los tipos de hipercalciuria.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
No recomendado prueba con carga rápida de calcio Los clínicos no deberán realizar como rutina la prueba de “carga rápida de calcio” para distinguir los tipos de hipercalciuria.
No alopurinol de rutina No ofrecer rutinariamente alopurinol como terapia de primera línea a los pacientes con cálculos de ácido úrico.
1 ediciones Versión 1 [22 Jan 2024] -
No alopurinol de rutina No ofrecer rutinariamente alopurinol como terapia de primera línea a los pacientes con cálculos de ácido úrico.