CPockets
1
https://cpockets.com
18.116.82.202
https://cpockets.com




HISTORIAL DE CAMBIOS Y VERSIONES


ACTIVIDADES - HISTORIAL DE CAMBIOS
0 elementos eliminados (historial)

No recomendado de rutina: hemograma
No se recomienda la toma de paraclínicos como hemograma o cuadro hemático (conteo de leucocitos), PCR y la VSG en la evaluación inicial
0 ediciones

No radiografía de rutina
No se recomienda la toma de radiografía de tórax en la evaluación inicial.
0 ediciones

No indicado manejo antibiótico rinofaringitis, rinosinusitis viral y faringoamigdalitis viral
Se evita dar manejo antibiótico en:
• Rinofaringitis aguda
• Rinosinusitis aguda viral
• Faringoamigdalitis viral
0 ediciones

No recomendado mucolíticos descongestionantes, expectorantes ni antihistamínicos.
0 ediciones

Anamnesis síntomas
Interrogar por 
  • tos, 
  • descarga nasal
  • congestión nasal
  • halitosis
  • dolor de garganta
  • dolor de oído
  • dificultad respiratoria
  • estado de conciencia, 
  • tolerancia a la vía oral, 
  • convulsiones durante el periodo sintomático.
0 ediciones

Anamnesis contactos de riesgo
Interrogar por contacto reciente con personas enfermas (noxa de contactos)
0 ediciones

Antecedentes personales
Buscar factores de riesgo en antecedentes personales
0 ediciones

Antecedentes - esquema de vacunación
Revisar esquema de vacunación para la edad
0 ediciones

Examen físico - Frecuencia respiratoria
Taquipnea hace parte de "signos de peligro AIEPI"
0 ediciones

Examen físico - Temperatura
Fiebre hace parte de "signos de peligro AIEPI"
0 ediciones

Examen físico - Peso
Para realizar clasificación antropométrica de riesgo nutricional
0 ediciones

Examen físico - Talla
Para realizar clasificación antropométrica de riesgo nutricional
0 ediciones

Examen físico - tórax
Descartar tiraje subcostal
0 ediciones

Examen físico - Neurológico
Verificar adecuado estado de conciencia
0 ediciones

Clasificación según criterios AIEPI
Clasificar enfermedad según los criterios AIEPI
* Rinofaringitis aguda
* Rinosinusitis
  • rinosinusitis aguda viral
  • rinosinusitis aguda bacteriana
  • rinosinusitis bacteriana subaguda
  • rinosinusitis bacteriana subaguda
  • rinosinusitis bacteriana crónica
  • rinosinusitis aguda recurrente
* Faringoamigdalitis
  • Absceso periamigdalino
  • sospecha de difteria
  • faringoamigdalitis bacteriana
  • faringoamigdalitis viral
* Otitis
  • Otitis externa
  • otitis media aguda
  • otitis media persistente
  • otitis media recidivante
  • otitis media recurrente
  • otitis media supurativa
  • mastoiditis
0 ediciones

Indicaciones antibiótico
Manejo antibiótico en los siguientes casos
• Celulitis pre o postseptal, absceso orbitario o compromiso del Sistema Nervioso Central asociado a Rinosinutis aguda,
• Rinosinusitis aguda bacteriana,
• Rinosinusitis bacteriana subaguda,
• Rinosinusitis aguda recurrente.
• Otitis media aguda,
• Otitis media persistente,
• Otitis media recidivante,
• Otitis media recurrente,
• Otitis media supurativa y
• Mastoiditis
• Absceso periamigdalino,
• Sospecha de difteria y
• Faringoamigdalitis bacteriana.
0 ediciones

Manejo sintomático
Centrarse en hidratación, analgésicos, antipiréticos, lavados nasales.  Antibiótico según criterios mencionados previamente.
0 ediciones

Educación cuidados generales en casa
Acrónimo FALTAN
  • Fiebre (manejo de la fiebre)
  • Alimentación- Líquidos (adecuada administración)
  • Lavados de manos (adecuado y frecuente)
  • Tos (manejo de la tos)
  • Alarma (signos de alarma para consultar)
  • Nariz (aseo nasal)
0 ediciones

Educación - signos de alarma para reconsultar
Informar sobre signos de alarma para reconsultar
0 ediciones

Remisión pediatra / otorrinolaringología indicaciones
Remitir a pediatra u otorrinolaringología (de acuerdo con disponibilidad) en presencia de
* otitis media recurrente
* otitis que no responde al tratamiento y que ha recibido al menos dos series de antibióticos
* otitis media con otorrea persistente durante más de tres meses
* otitis media con efectos adversos de los fármacos
* aparición de complicaciones como 
  • mastoiditis, 
  • parálisis facial 
  • otros.
* faringoamigdalitis recurrente.
0 ediciones

Seguimiento en caso de manejo antibiótico
En caso de manejo antibiótico hacer seguimiento médico a las 48 u 72 horas y al completar antibiótico (bajo modalidad intramural o extramural).
0 ediciones
[remove]
Are you sure to remove?
yes | no